Como buen amante de los coches o como buen «petrolhead«, me gusta probar todo coche que pueda. Y más si es deportivo o tiene algo especial. Pero como no siempre tengo al alcance según qué tipo de vehículos, y no siempre las marcas me dejan sus monturas… me tengo buscar la vida. Y para poder disfrutar durante un fin de semana de un Jaguar F-Type he tenido que alquilarlo. Bueno, no he tenido que… he QUERIDO alquilarlo. Ya sabéis, sarna con gusto no pica. Y en esta entrada os voy a contar mi experiencia alquilando un coche de alta gama como el F-Type Coupé P300. Y si lo vuestro no es leer, os dejo el vídeo más abajo.

Jaguar F-Type, el coche
Lo primero es hablar del coche. El Jaguar F-Type se lanzó al mercado en 2013. Un deportivo biplaza con carrocería coupé o cabrio, de morro infinito y con un diseño precioso. Elegante, deportivo y con una clara influencia del mítico Jaguar E-Type. A finales de 2019 llegó su primer restyling y se presentó el modelo que hemos probado/alquilado.
Si nos fijamos en su exterior es muy elegante y deportivo. El morro es de lo poco que ha cambiado con respecto a la versión del 2013. Han afilado mucho más las luces dotándolo de un look más moderno, agresivo y deportivo. El F-Type de primera generación me encantaba y reconozco que este me chocó de entrada. Pero cuanto más lo veo más me convencen estos nuevos focos. Las líneas del coche dibujan una silueta esbelta, armoniosa.

Por dentro un interior muy Jaguar-Land Rover, con acabados de lujo, piel de primera calidad, plásticos que no parecen plástico, cockpit digital y el ya mítico interior F-Type con el asidero en el lado del copiloto. Una vez dentro es muy cómodo, todos los controles están a mano y si hay que reprochar algo es que no es fácil entrar y salir. Pero ¿qué esperabas de un coche así de bajito? Unos segundos incómodos para horas de diversión compensan.
Seguramente para muchos no sea lo más importante de este coche. Pero es interesante saber que la versión Coupé cuenta con un maletero de 310 litros de capacidad. De sobra para le equipaje de sus dos ocupantes para un par o tres de días. La versión convertible se queda con 207 litros.

Su gama de motores comienza con un motor Ingenium de 4 cilindros 2.0 que rinde 300cv y tiene tracción trasera. Un motor más que conocido y que le ha dado a Jaguar-Land Rover resultados excelentes. Y continúa con dos V8 de 450 y 575cv respectivamente. Todos con cambio automático, sin opción manual. La gama quedaría así:
P300 RWD
- 4 Cilindros
- 2.0l Turbo
- 300cv
- Tracción trasera
P450 RWD
- V8
- 5.0l
- 450cv
- Tracción trasera
P450 AWD
- V8
- 5.0l
- 450cv
- Tracción total
P575 AWD
- V8
- 5.0l
- 575cv
- Tracción total
F-Type P300 RWD
Y hablemos ahora del P300, el acceso a la gama y del que he podido disfrutar 3 días por la Costa Brava. ¿Cómo es este coche? El resumen más fácil sería deportivo pero dócil. 300cv no son una locura para un coche de unos 1.600kg. ¿Es lento? No, pero no es un coche radical o con un comportamiento excesivamente deportivo. Y ya no sólo por la potencia, si no por lo fácil que es conducirlo. La entrega de los 300cv no es exagerada y pese a no ser un coche que podamos decir, lento, no te llevará al límite. No te hará sufrir mientras lo conduzcas con cabeza.
El resumen más fácil sería deportivo pero dócil. 300cv no son una locura para un coche de unos 1.600kg.
Esto puede ser una ventaja o un inconveniente. Ventaja para quien quiera disfrutar tranquilamente de esos 300cv. Rodar rápido sin pensar en poco más que acelerar y frenar. Incoveniente para quien quiera más, para quien le guste que le exijan o quien prefiere pilotar a conducir. Pero para eso están también las versiones superiores. ¿El problema? El diferencial de precio es muy elevado. Más de 30.000€ entre el P300 y el P450. Son casi dos coches diferentes, por prestaciones y por precio. Echo en falta un V6 de 360cv como había antes. Quizá Jaguar se decida a sacar algo entre medio. Pero de momento así está la gama.
Sus datos oficiales son los siguientes: 0 a 100 en 5,7 segundos y una velocidad máxima de 250km/h. Como digo, no es rapidísimo pero no podemos decir que es un coche lento. La cuestión es si vale los más de 70.000€ que tendrás que pagar por él. Y es inevitable la tentación de compararlo con coches de la misma o más potencia que cuestan bastante menos (Golf R o Cupra por ejemplo). Pero para la mí la respuesta empieza por un: no se pueden comparar. Un Jaguar F-Type es un coche deportivo, biplaza, de lujo. Un capricho. No es un coche familiar, ni un compacto. Sería más justo compararlo con un Nissan 370Z por ejemplo. Potencia similar y concepto similar. Pero el peso de la marca, los acabados, el mayor tamaño y el caché del Jaguar hacen que el precio suba.

¿Y «chupa mucho» este Jag? Pues lo que podríamos esperar de un coupé de 1.600kg y 300cv, unos 9,5 litros a los 100 según Jaguar. En mi prueba acabé con un consumo medio de 12,5 litros. Sin ir a consumo, haciendo mucha carretera revirada y disfrutando el coche. Correcto.
Impresiones del Jaguar F-Type P300
Datos a parte ¿qué me ha parecido el Jaguar F-Type P300? Pues un coche muy atractivo. A nivel de diseño, de acabados, de sensaciones. Es fácil de conducir, suena genial pese a ser un 4 cilindros, y tiene ese halo especial de coche diferente. Coche de los que no ves cada día y que hacen que la gente se gire. Coches que provocan comentarios y dan conversación. Todo eso entra dentro del pack EXPERIENCIA EN COCHE DE LUJO que viene de serie en cualquier Jaguar F-Type. Y aunque no lo veas en la lista de opciones, se paga. Y lo disfrutarás. ¡Vaya si lo disfrutarás! No es el coche más rápido, ni el más extremo, ni el más barato. Pero lo que te puede aportar este biplaza difícilmente te lo dará un compacto potente. Me ha gustado.
¡Alquila un Jaguar F-Type con Sixt!
Lo primero decir que este no es un contenido patrocinado. He pagado cada uno de los euros que cuesta este alquiler y lo he hecho porque me apetecía. No es publicidad de Sixt ni de Jaguar. Pero ha sido la empresa que mejor precio y garantías me ofrecía. ¡Ojalá después de este post y vídeo me dejen más coches! Pero por el momento, este ha sido patrocinado por mí.
Tenía ganas de pasar un fin de semana con un coche deportivo. Y busqué varias opciones. La más económica para el Jaguar fue Sixt. Y además el ser una compañía internacional, conocida y con garantías, me daba cierta tranquilidad.

Otra ventaja de alquilar en Sixt es que cuenta con muchas oficinas para poder decidir dónde recoger el coche. No todas las ciudades cuentan con todo el catálogo, tenlo en cuenta. Entra en la web, indica tu ciudad y mira la disponibilidad.
Sixt cuenta con un catálogo interesante de coches de gama alta. Modelos como un BMW Serie 8 Cabrio, Audi S7 Sportback o incluso Lamborghini. De esa gama TOP el más asequible era el Jaguar, justo el que me apetecía probar. Así que dicho y hecho, alquilé el Jaguar.
Precio del alquiler y descuentos
¿Cuánto cuesta alquilar el F-Type durante 3 días en Barcelona? Unos 680€ algo más de 220€ por día con un límite de 200km/día. Es decir, podrás recorrer sin coste extra hasta 600km. Suficiente para una buena ruta de fin de semana largo. Pero si quieres reducir algo ese coste, que sepas que puedes hacerlo fácilmente si en Google buscas: código descuento Sixt. Parece una tontería pero encontrarás más de una web de descuentos, oficiales incluso algunas de páginas tan conocidas como la de El País. No serán una locura, pero te permitirán ahorrar para combustible o para una cena. En mi caso me ahorré unos 40€.
Si buscas en Google: código de descuento Sixt, se hará la magia
Tienes que tener en cuenta que necesitarás dejar una fianza. Y para un coche como este, no es baja. En concreto 2.000€ que necesitarás tener en tu cuenta para poder alquilar el coche. Evidentemente estos 2.000€ sólo son un depósito que si no le pasa nada al coche ni haces cosas raras, no se te retirarán ni te quedarás sin ellos.
Otro factor importante a tener en cuenta es la franquicia que tiene el alquiler. Si no contratas ningún seguro extra, será de 4.000 €urazos. Esto es, si le pasa cualquier cosa al coche, hasta 4.000€ los pagarás tú. Mucho dinero. Pero esta franquicia se puede reducir si contratas algún seguro. Yo contraté uno que cubría cristales, llantas y chapa por 150€ y que me permitió bajar la franquicia de 4.000 a 1.000€. Un cambio drástico.

Otro coste inevitable es el de la gasolina. El depósito te lo entregan lleno y lo tienes que devolver igual. Y durante estos 600km consumí algo más de un depósito y medio. En euros se traduce en unos 120€ extras. Si sumamos todos los gastos vemos que el alquiler del F-Type por 3 días cuesta 810€ (con el descuento). Y además no olvidarse del depósito.
Os dejo enlace a la web ofial de Sixt y a la de descuentos de El País.
¡Aquí el vídeo!
Y para que veas al Jaguar F-Type en movimiento, te dejo aquí mismo el vídeo de estos 3 días por la Costa Brava. ¡Disfrútalo!
Conclusiones
¿Merece la pena alquilar un coche de estas características? La respuesta dependerá de cuántas ganas tengas de disfrutarlo y de tu presupuesto. Desde luego es más barato eso que tener que comprarlo. Incluso va bien para saber que otro tipo de cosas conlleva el conducir un coche así. Ser el centro de las miradas, comodidad, consumo, estrés por evitar roces, que se piquen contigo… Cositas que no pensamos hasta que nos vemos en la situación. Detalles que pueden hacer que te encante o que te decante por pensar que ya has hecho el «check» y decides no comprarte un deportivo.

Vale no hay que ser tan radical, pero creo que sí que es una buena prueba antes de por ejemplo tomar la decisión final de comprarlo. O una manera de probarlo diferente a la típica caja de experiencia en la que das un par de vueltas a un circuito. Esto es una prueba real en el mundo real. ¿Lo volvería a hacer? ¡Por supuesto! Si te gustan los coches creo que es una buena manera de disfrutarlos sin complicaciones. ¿Caro? Sí, pero como he dicho al principio y si te lo puedes permitir… Sarna con gusto no pica.
¡Nos vemos en las carreteras Vroombers!