Blog

En este blog iremos subiendo los últimos vídeos publicados en nuestro canal de YouTube y las noticias más destacadas del mundo del motor. #SomosVroombers

Escuela Chicho Lorenzo (Lorenzo Competición)

Nos volvemos a subir a una moto (bueno una pitbike) para poder contaros cómo es una clase de conducción en la escuela Lorenzo Competición, de Chicho Lorenzo. Un dato importante por si no lo sabías es que Chicho Lorenzo es el padre del quíntuple campeón mundial de MotoGP Jorge Lorenzo. Esta academia tiene mucha historia y prestigio. Se dice, y el propio Chicho lo confirma que el método de enseñanza que se utiliza en sus escuelas fue desarrollado a partir de 1989 por él mismo, pensando en formar en el deporte a su hijo Jorge. Desde ese mismo año el método de entrenamiento continúa evolucionando constantemente y es de gran utilidad no sólo para fanáticos del deporte motor sino también para cualquier persona que desee llevar una moto en cualquier condición.

El método de entrenamiento de Lorenzo Competición parte del estudio de los movimientos que los pilotos deben hacer para controlar correctamente una moto. A partir de este estudio, los alumnos deben practicar diferentes ejercicios que, gracias a la repetición, logran
grabarse en su memoria muscular. El curso completo consta de varios niveles y para pasar al siguiente ¡tienes que aprobar! Si no tendrás que repetir… Chicho, muy inteligentemente, eligió identificar cada nivel con un color de casco diferente, igual a como se hace en las artes marciales como el Karate. Esta clasificación no solamente hace fácil de identificar cada uno
de los niveles, sino que también fomenta subliminalmente la competitividad y las ganas de aprender, poniendo como objetivo, además de aprender a pilotar una moto de la mejor manera, aspirar a subir de nivel y obtener como premio ese cambio de color de casco.

Los niveles, colores y características de cada nivel son:

1

Casco Blanco








Niveles iniciales, técnicas de pilotaje.

2

Casco Amarillo

3

Casco Naranja

4

Casco Verde

5

Casco Azul

6

Casco Marrón


Niveles exclusivos para conducción deportiva en circuito.

7

Casco Negro

Vídeo – Entrenando con Chicho Lorenzo

En este vídeo podrás ver a nuestro compi Jonathan realizando el curso de Técnicas de Pilotaje en Moto y compartiendo sus impresiones. Como era su primera vez, realizó el curso de Casco Blanco.

¿Cómo es una clase de Lorenzo Competición en persona?

La escuela de Chicho Lorenzo está muy bien organizada. Además de la presencia del mismísimo Chicho Lorenzo, tendrás a varios monitores que se encargarán de que los alumnos estén siempre bien cuidados y atendidos. La jornada comienza con una charla de introducción, un briefing de pilotos donde el mismo Chicho y los monitores te dan la bienvenida y una pequeña introducción teórica y demostrativa de los ejercicios a realizar. Te explican el porqué de los mismos y la importancia de llevarlos a cabo correctamente para poder conducir una moto de forma segura y eficiente. Después dividen a los asistentes por grupos según nivel y comienza la acción. Cada grupo queda formado por entre 4 y 8 alumnos aproximadamente, según la cantidad de inscriptos. La escuela dispone 2 motos por grupo, que se van turnando entre los alumnos durante la duración del curso.

Las motos que se usan para los ejercicios son PitBikes, motos pequeñas estilo supermotard, o mini supermotard, ideales para ir sin miedo y aprender las nociones básicas.
En cursos más avanzados podrás hacerlo con una moto de 600cc. Pero eso… ¡ya llegará!
Empecemos por las PitBikes.

Los cursos iniciales están muy enfocados en la estabilidad, en la importancia de la posición de nuestros cuerpos sobre la moto, y en cómo sacar el cuerpo y posicionarlo correctamente.
Hacen mucho hincapié en dónde debemos fijar la mirada y cómo debemos hacerlo. No basta con mover los ojos, sino que nuestra cabeza debe orientarse hacia el punto que estamos enfocando, todo esto sin olvidarnos de maniobrar nuestra moto para mantenerla dentro del circuito, y tampoco olvidarnos de regular la velocidad e incluso el equilibrio mediante el correcto uso del acelerador.

El nivel 1 o Casco Blanco se desarrolla exclusivamente sobre un mini circuito en forma de 8.
En el centro de cada mitad del 8 hay conos; ahí es donde debemos fijar la mirada. Puede parecer sencillo, pero no lo es. Los monitores, además de dar instrucciones, se aseguran de que nadie se quede en su zona de confort. Vuelta tras vuelta vas cogiendo confianza y es ahí cuando los monitores van añadiendo complicaciones y exigiendo a los alumnos cada vez más.

Llega un punto en el que, casi sin darse cuenta, todos los alumnos empiezan a tumbar, acercando el cuerpo cada vez más al suelo hasta que todos logran “tocar rodilla”; es decir, literalmente acabas cumpliendo el sueño de muchos aficionados al motociclismo: doblar con la rodilla rozando el suelo, como todo un verdadero profesional.
Más allá de que hagamos esto con una PitBike, ¡es muy gratificante lograr plegarse así!
Poder llegar a rozar el suelo, además, es indispensable para poder pasar de nivel, ya que en el nivel 2, casco amarillo, se da por sentado que podemos hacerlo.

Las 4 horas del curso fueron geniales y se pasaron rapidísimo. Siguiendo las instrucciones aprendes y mejoras tu control y técnica. Todos estos conocimientos se pueden trasladar perfectamente al manejo de una moto de calle. Jonathan pudo hablar con gente de niveles superiores y todos coincidían en que estos cursos realmente ayudan a rodar con más confianza y seguridad en tu propia moto. Esto es algo muy importante; después de todo, más allá de un poco de adrenalina y diversión, todos buscamos sentirnos a gusto y seguros conduciendo nuestras propias motos.

No se puede saltar niveles. Para cursar un nivel hay que tener los niveles anteriores aprobados. El método de aprendizaje creado por Chicho Lorenzo va paso a paso. Si os preguntáis cómo le fue a Jonathan… ¡Aprobó! 💪👍

Información sobre los cursos

La sede central de Lorenzo Competición está en Alpedrete, Madrid, dentro de las instalaciones del impresionante circuito “Sacacorchos”. Si os queda lejos, la escuela tiene fechas pactadas en otras regiones como por ejemplo Cataluña. Nosotros hemos tomado el curso en el circuito de Calafat en Tarragona. Visitando Próximos eventos (todosarodar.es) podrás encontrar en qué circuitos y fechas Chicho Lorenzo va a estar dando sus clases fuera de Madrid.

¿Cuánto cuesta el curso?

Los precios de los cursos gestionados por TODOSARODAR son los siguientes:

Casco Blanco 140€   COSTO DE LOS CURSOS
Casco Amarillo 130€
Casco Naranja 120€
Casco Verde 110€
Casco Azul 100€
Casco Marrón 90€
3 Cursos 350€ PACKS CON DESCUENTO POR CANTIDAD
5 Cursos 500€
Equipamiento 20€ INCLUYE MONO, CASCO, BOTAS Y GUANTES

Además, por 10€ adicionales te ofrecen un seguro de asistencia o lluvia que garantiza la devolución de tu dinero en caso de que no puedas asistir y debas cancelar en el último momento o que se deba cancelar el evento por lluvia. Y si no tienes un seguro de circuito debes avisar a los organizadores para que te gestionen uno para cubrirte el día del curso.

Como ves, si no tienes mono, casco u otra equipación, no te preocupes porque te la alquilan. Todo el equipo por 20€.

Conclusión

El curso es súper recomendable, entretenido, está bien organizado y ayuda a mejorar las técnicas de conducción de los alumnos, que luego podrán aplicarlas en sus propias motos.
Poder compartir momentos con un referente del motociclismo como Chicho Lorenzo y recibir sus consejos es genial. Si lo comparáramos con otros deportes sería como tener una master class con Guardiola o Mourinho en el ámbito del fútbol. Es una experiencia muy gratificante que recomendamos a todos los amantes de las dos ruedas que tengan la posibilidad de vivirla.

¡Nada más! Espero que os haya sido útil este post y el vídeo. Si tenéis cualquier duda al respecto podéis dejarla en los comentarios del post. También podéis opinar si lo habéis hecho o qué os parecen este tipo de cursos. ¡Nos vemos en las carreteras Vroombers!

Links útiles

Información y reseñas de Google

Lorenzo Competición – Escuela Motociclismo (lorenzocompeticion.com)

http://www.todosarodar.es/eventos

Suscríbete al blog

Recientes

Suscríbete al blog

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y realizar tareas analíticas. Para más información accede a la Política de Cookies.