El otro día tuve la oportunidad de probar una moto recién salida de las islas británicas, la nueva Triumph Trident 660. Sencilla, minimalista y multiusos, ideal tanto para los que se inician como para los que disfrutan de pasear sin importarles mucho la potencia del motor.
Si pensabas que las marcas solo van de sacar nuevos modelos pensados en la velocidad y exprimir la mayor cantidad de caballos de sus motores, la Triumph Trident 660 es una bocanada de aire fresco con sus 81 caballos.
¡Os cuento que me estoy pensando comprar una! Y os voy a decir por qué después de esta toma de contacto con la que muy posiblemente sea mi nueva moto naked de diario. Venga, vamos a ello.

Triumph Trident 660: La moto para salir a rodar
Una de las cosas que más he visto en las reseñas periodísticas especializadas que han podido probar la moto antes de que saliese de los concesionarios, es que es una moto ideal para principiantes.
Sobre todo por su motor tres cilindros de 81 cv con limitador opcional, el cual no es una potencia extrema; pero que, por el precio de entrada de la Triumph Trident 660 -el cuál podrás ver más adelante-… es más que aceptable.
¿Y sabéis algo? Estoy de acuerdo, pero creo que también hay perfiles de motoristas que no necesitan una moto muy potente para pasárselo bien o que simplemente no quieren ir por la calle con una moto de 150 cv.
En mi caso, para el día a día, creo que 80 cv es una potencia más que aceptable para ir a trabajar, no tener un consumo en exceso, y poder obtener cierta diversión el fin de semana. ¿Suena genial, no?

Lo mejor de todo, es que al final puedes llevar conduciendo moto más de 20 años y no tener por qué optar solo por una moto súper potente. Así que, sí, está muy bien para principiantes pero no me gusta que se etiquete a la moto sólo como tal.
¿Una naked más del montón? Accesorios y curiosidades
Por un precio más que aceptable, vamos a ver qué nos ofrece la Triumph Trident 660 en cuanto a accesorios y ¿qué tenemos aquí?
- Controles y pantalla
En la piña izquierda tenemos el selector con todo lo referente a la pantalla, que tiene un montón de opciones. A ver, tenemos: pantalla de kilometraje, temperatura, consumo, registro de tiempos si te gusta llevar tiempos de tus vueltas… Me gusta que hayan modernizado la moto.

Contamos también con los kilómetros que llevamos de recorrido, la velocidad media, tiempos parciales, consumo; todo aquí al alcance de la mano. La temperatura del aceite, fecha, kilómetros totales, podemos ver la marcha engranada, las revoluciones y nivel de combustible.
- Selector de funciones e intermitentes
Con el selector, también puedes ir cambiando las canciones del móvil -si tienes instalado el módulo de Bluetooth opcional- cambiar el volumen, conectar la aplicación de navegación o incluso controlar tu GoPro.
Debajo del selector tenemos los intermitentes de accionamiento muy suaves. Los puedes configurar para que simplemente con un toque, estén unos segundos y se apaguen. Igualmente tengo que decir que el tacto del embrague es, literalmente como cortar mantequilla.
Millas recorridas en un viaje Tracción Encendido Road mode Clima Menu de pantalla Fecha Presión de aire de los cauchos Llamada GPS Musica Llamadas GoPro
- Accesorios de terceros
La Triumph Trident 660 ha ido generando y levantando mucha expectativa y estoy convencido de que saldrán infinidad de modificaciones y accesorios para que la puedas personalizar a tu gusto. Ya de hecho estoy pensando en opciones por si finalmente me la quedo.
Y eso siempre está bien. Al final, que una moto se popularice, lo que te permite eso es contar con mogollón de alternativas y accesorios ya sea de la marca original o de un tercero, así que bien por el ello.
Especificaciones técnicas de la Trident 660
Esta moto ha generado mucha expectativa porque es muy bonita, por su rollo neo-retro, por sus características y por su concepto. Se aleja mucho de lo que son las Kawasaki Z o la Yamaha MT07 que son rivales directos en cilindrada y potencia.
- Motor y cilindrada
La Trident es una moto de cilindrada media; de hecho el motor de 3 cilindros es una variante de la Street Triple, mismo motor modificado y adaptado al Euro 5. Es menos potente y tiene un poquito menos de cilindrada, 660 cc, de ahí su nombre.
Cuenta con inyección electrónica y su relación de compresión es de 11,95:1, lo cual hace de esta moto naked una ahorradora compulsiva. Apenas 4,7 – 4,8 litros a los 100km y en cuanto a emisiones apenas 107 g/km.
Este modelo cuenta con 81 cv aunque es limitable para el A2. Viene con el cambio estándar de 6 velocidades pero puedes optar por la opción de cambio asistido de Triumph que si funciona igual de bien que el de la Triumph Speed Triple que probé hace poquito, es un MUST HAVE.

Es maravilloso poder subir y bajar marchas sin tener que tocar embrague, una vez que te acostumbras es genial.
- Precio de mercado
¡Lo que tanto querías saber! Del precio de entrada de la Triumph Trident 660, estamos hablando que parte de 8.245 € sin extras, que no está nada mal para lo que ofrece. Es un pelín más cara que su competencia, pero la verdad es que los ajustes y acabados de esta moto están muy, muy bien. Incluso, me atrevo a decir que tiene un toque más elegantes que los de sus competidoras.
- Frenos, suspensiones y electrónica
De las suspensiones se encarga SHOWA. Delante tenemos una suspensión de horquilla invertida y detrás con amortiguador ajustable, con recorridos de 120 mm y 133 mm respectivamente.
Y de los frenos se encarga Nissin, por lo que tampoco son componentes moco de pavo. Al frente tenemos un doble disco de 310 mm y pinza de dos pistones. Los tíos de Triumph se lo han currado ofreciendo estos componentes poniendo un precio de entrada de la Triumph Trident 660 de poco más de 8.000 eurazos, nada mal.
Suspensión marca Showa Frenos marca Nissin
De serie trae control de tracción que puede ser desactivado mediante un botón y los frenos con ABS permanentes. Tiene 2 modos de conducción: el road y el rain, que te detallaré más adelante.
Para los amigos aficionados a la electrónica, creo que les interesa saber que la marca usa componentes Omron para los sistemas eléctricos de la moto. Al menos en los relés. Una búsqueda rápida por Google nos muestra, en efecto, que son componentes Omron.
Sensaciones y prueba de contacto
- Primeras impresiones
En los primeros metros del mini test ya vi que la moto iba muy fina. Con unos escasos metros noté la potencia del modo road, que es el modo por defecto y que te entrega toda la potencia.
Con el modo rain, la centralita ajusta el control de tracción para mayor estabilidad en superficies resbaladizas y reduce la entrega de potencia.
Lo primero que he notado y que tenía ganas de escuchar es el sonido del tubo de escape. Quizá no es tan radical como el de la Street Triple R pero no suena nada mal, y eso que tiene menos cilindrada. También es verdad que es un motor de 3 cilindros y se nota.

- Dimensiones
Se siente ligera y pequeñita. Da la sensación que es muy cortita tanto por delante como por detrás. No es excesivamente alta, yo con mi escaso metro setenta puedo llegar de puntillas con las dos piernas o apoyar bien con una, así que muy cómoda en este sentido. La gente de estatura escasa como yo lo agradece.
Esta sensación de ligereza viene por sus 170 kg, más o menos, que pesa la moto naked; y del asiento debo decir que no está mal, es más bien cómodo. Sin embargo, esta respuesta la podemos dar con seguridad tras un viaje más largo.
- Prestaciones y sensación al rodar
En la prueba me dio la sensación de que tenía más potencia de la declarada. La sensación que tenía (habiendo probado motos de más de 140 cv) es de que quizá le faltase un poco de reprís. Pero porque la sensación es de mayor potencia y te quedas como entre dos aguas. Más potente que una MT07 y menos que una Street Triple R. Cuando lo coges eres consciente de que no es una SUPER NAKED, cuando la conduces te das cuenta de que tira más de lo esperado y deseas más. Pero al final son 81cv.
Se nota la diferencia del freno con respecto a Street Triple. La mordida de la trident no es tan fuerte, se nota la diferencia de los componentes y el distinto tipo de freno. No está mal, pero no es lo más destacado de la moto. El freno de atrás se nota quizá más contundente que el de adelante.

Creo que en general, puedo decir que me gusta cómo frena la moto. Después de dar unas vueltas con ella, me adapté y me convenció. Después de unas horitas, el asiento se nota un pelín duro para mi gusto (confirmé un poco lo que decía antes) … pero bueno, puede que quizás estoy demasiado bien acostumbrado al de mi Street Twin.
Hay que probarla más en profundidad y más horas, para ver si realmente llega a cansar y es molesto.
- Consumos
En cuanto a consumo, la Triumph Trident 660 de la prueba registraba 8,4 litros a los 100 Km. Este dato es irrelevante al hacer un test drive tan corto como el que hice. Y sin reseterala. Según alguna web, he visto que homologa 4,7 litros a los 100 Km, un consumo muy bajo. Seguramente sea un dato intermedio el más realista. Unos 5-5,5l a los 100.
Conclusiones y videoblog
¡Llegamos a las conclusiones!. Es una moto fácil de conducir, ligera, y para ir por la ciudad que sea tan ligerita y pequeña ayuda mucho. Lleva además el módulo bluetooth opcional por si lo quieres conectar con tu móvil o incluso con tu GoPro, y controlarla desde de la piña izquierda.
Esta moto naked, en general, ofrece muchísimo por el precio que tiene. Componentes de calidad, motor 3 cilindros, diseño muy elegante, muy acertado, garantía Triumph y que tiene tirón.
Una lástima que fue la prueba fuese muy cortita. No tuve oportunidad de ir por vías rápidas ni en carreteras solitarias, pero aún así me gustó.
Me gusta su diseño, me gusta cómo suena, me gusta que sea fácil de manejar y que por mucho que se empeñe la gente en decir que es una moto para principiantes (que es ideal para ellos también) sea una moto que puede dar mucho de sí en el día a día.
Ideal para ir por la ciudad o para hacer una salida de fin de semana. A mí me ha convencido tanto que probablemente sea mi próxima moto, así que si a alguien le interesa una Street Twin os dejaré información sobre ella en mis redes sociales.

En definitiva, creo que es una moto FANTÁSTICA, que se va a ver muchísimo en las carreteras. Tiene mucho atractivo por el precio, por el diseño, y me gustaría saber qué opináis vosotros aquí en los comentarios.
Por aquí os dejo un vídeo sobre cómo suena la moto… por si quieres ir directamente a la acción con la Triumph Trident 660 😉 Y, bueno, no os asustéis por el brexit… disfrutemos de la Triumph mientras podamos.
Si os gusta el vídeo, no olvidéis darle like y compartir 😉 ¡Os espero en los comentarios!
Antes de irme, os dejo el link de nuestros amigos de maquinamotors. Estos cracks fueron los responsables de que pudiera disfrutar y conocer un poco más la Triumph Trident 660. ¡No os lo perdáis!
También os dejo enlaces a mis redes sociales ¡Recordad visitarlas y seguirme! 😉 Instagram – Twitter – YouTube
¡Un saludo y nos vemos en la carretera vroombers!